¿Cómo entrar a la Deep Web? Te decimos paso a paso

Ene 28, 2020 | Blog

 

¿Cómo entrar a la Deep Web? Te decimos paso a paso

Existen los rumores de que en la Deep Web uno encuentra cosas perturbadoras e ilegales…es cierto, pero no es todo lo que uno haya en esa “capa” del internet.

Por supuesto, no te recomendamos que realices actividades ilegales en el internet profundo, “aunque no lo creas”, también puedes encontrar un montón de información y contenidos gratuitos que te serán útiles.

Libros, guías y software libre, desarrollado por sujetos independientes que sólo quieren compartir contigo, son interés de por medio, programas que te pueden ayudar en tus labores diarias.

De ti depende que decidas lo que harás.

¿CÓMO ENTRAR?

En la Deep Web existen páginas a las que no podremos entrar con un navegador convencional. Las extensiones (.onion, en su mayoría) utilizadas en este servicio son inaccesibles con un programa “normal”.

Para ello debes descargar –por ejemplo-, el Tor Browser, un software libre cuya instalación te permitirá abrir un navegador habilitado para dicha tarea.

Puedes encontrar la descarga aquí.

A continuación debes elegir el sistema operativo de tu computadora (Windows, Mac o Linux), el lenguaje, y los bits (32 o 64).

Al elegir se descargará un archivo ejecutable. Revisa bien en qué carpeta se guarda, y ábrelo.

El archivo te pedirá permiso para instalar. Tendrás que permitirle a programa hacerlo, de preferencia acepta que se coloque un acceso rápido en el escritorio.

Recomendamos que apagues el Firewall de tu computadora y desactives el escude web de tu antivirus.

Y da doble click en el fichero del escritorio que dice Tor Browser.

Al abrir estarás en lo que se conoce como Deep Web, si decides entrar te recomendamos lo siguiente:

  • Nunca publiques datos ni información tuya.
  • Hasta que no entiendas los riesgos y te familiarices con esta función, NUNCA descargues nada.
  • No realices actos ilegales.
  • No contactes a desconocidos a través de esta red.
  • De preferencia tapa o desconecta cualquier cámara web.

Fuente: https://www.excelsior.com.mx/

Cybertech Projects celebra 25 años blindando el futuro digital de las empresas venezolanas

Cybertech Projects, empresa líder en soluciones de ciberseguridad en Venezuela, conmemora con orgullo sus 25 años de ininterrumpida trayectoria, reafirmando su compromiso con la protección, el control y la gestión de datos críticos en el ecosistema empresarial...

Estilo Ghibli, riesgos de crear tu otro «yo»

La fascinación por el mágico universo de Studio Ghibli ha trascendido las pantallas, impulsando la tendencia de transformar nuestras propias imágenes en personajes con esa estética tan particular. Sin embargo, en el contexto de la ciberseguridad, esta moda...

Más del 60% de las empresas sufrieron ATO en 2024

Un reciente estudio de Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, revela un alarmante aumento en los intentos de toma de control de cuentas (ATO, por sus siglas en inglés) dirigidos a organizaciones a nivel global. Los datos, obtenidos tras...