Consejos para que no te entre ransomware al bajar de Internet

Abr 11, 2022 | Blog

De todas las amenazas de seguridad que podemos encontrarnos al navegar por Internet, sin duda el ransomware es una de las peores. Es un tipo de malware que tiene como objetivo cifrar los archivos y pedir un rescate para poder abrirlos. Es importante tener en cuenta ciertas recomendaciones para aumentar la protección. Por ello, en este artículo vamos a mostrar algunos consejos para que no entre ransomware al descargar de Internet.

Evita ransomware al bajar de Internet

Una de las entradas más frecuentes de ransomware es a través de la descarga de archivos. Puede ocurrir que bajes un programa de la red, un documento o cualquier tipo de archivo y realmente sea un ransomware. Por tanto, si sigues estas recomendaciones tendrás menos problemas a la hora de navegar por Internet y estarás más protegido de esta amenaza de seguridad.

Bajar de sitios oficiales

El primer consejo para evitar bajar ransomware sin darte cuenta es usar plataformas seguras y oficiales. Si vas a descargar algún programa, por ejemplo, lo mejor es entrar directamente en su página oficial. De esta forma evitarás bajar una aplicación que puede haber sido modificada de forma maliciosa.

Además, también puedes optar por tiendas oficiales y seguras. Un ejemplo es Google Play, que cuenta con un filtro para que solo haya aplicaciones verificadas. Esto no siempre evita al 100% los riesgos de seguridad, pero sin duda va a ser muy útil para reducir el riesgo al máximo y no tener problemas.

Analiza bien la página

En este caso lo que debes hacer es observar muy bien el sitio web al que estás entrando. ¿Es fiable o tiene algo que te haga sospechar? Es importante que mires la URL, la apariencia general, el contenido… Todo esto puede darte pistas sobre si estás ante una página que puede ser un fraude o realmente es segura.

El sentido común va a ser imprescindible para evitar el ransomware al descargar de Internet. Los piratas informáticos normalmente necesitan que cometamos algún error, que sería descargar ese archivo falso o instalar algún programa que en realidad es un fraude. Es importante evitar errores que ayuden al ransomware.

Mostrar la URL completa en Chrome

Cuenta con un buen antivirus

Es muy importante tener siempre una buena protección en el sistema. Contar con un buen antivirus es fundamental también para evitar el ransomware y otras muchas amenazas que pueden robar datos o poner en riesgo el buen funcionamiento del sistema. En caso de que descargues algún archivo que pueda ser malicioso, el antivirus lanzaría un mensaje de alerta.

Si utilizas Windows, Microsoft Defender es una buena opción. Tiene protección frente a ransomware incorporada. No obstante, hay muchas opciones tanto gratuitas como de pago disponibles. Eso sí, es importante que siempre elijas una de garantías y que te proteja correctamente.

Mantén actualizados los dispositivos

Además de todo lo anterior, para evitar el ransomware al descargar es importante que tengas actualizados los sistemas. Los piratas informáticos pueden aprovecharse de vulnerabilidades que haya en un sistema. Pueden ser fallos que permitan la entrada de software malicioso, acceso remoto indeseado, etc.

Por tanto, nuestro consejo es que siempre tengas actualizados los equipos con las últimas versiones. Esto es algo que debes aplicar sin importar qué sistema operativo estés usando, ya que todos pueden ser vulnerables en un momento dado y es importante que tengan la última versión instalada. Hay que tener en cuenta que el ransomware ha mejorado con el paso del tiempo.

Fuente: https://www.redeszone.net/

Estilo Ghibli, riesgos de crear tu otro «yo»

La fascinación por el mágico universo de Studio Ghibli ha trascendido las pantallas, impulsando la tendencia de transformar nuestras propias imágenes en personajes con esa estética tan particular. Sin embargo, en el contexto de la ciberseguridad, esta moda...

Más del 60% de las empresas sufrieron ATO en 2024

Un reciente estudio de Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, revela un alarmante aumento en los intentos de toma de control de cuentas (ATO, por sus siglas en inglés) dirigidos a organizaciones a nivel global. Los datos, obtenidos tras...

¿Quieres certificarte en Ciberseguridad?

En una ola de ciberataques, la ciberseguridad se ha convertido en prioridad para las organizaciones, las certificaciones son una de las manera para validar las competencias y la credibilidad de los profesionales de IT, obtener alguna de estas certificaciones...