La fascinación por el mágico universo de Studio Ghibli ha trascendido las pantallas, impulsando la tendencia de transformar nuestras propias imágenes en personajes con esa estética tan particular. Sin embargo, en el contexto de la ciberseguridad, esta moda aparentemente inocente puede abrir puertas a una serie de riesgos significativos que merecen nuestra atención.
La creación de estas imágenes se realiza predominantemente a través de plataformas y aplicaciones impulsadas por Inteligencia Artificial (IA). Aquí es donde los riesgos de ciberseguridad comienzan a materializarse:
Recopilación y almacenamiento de datos personales sensibles: Para generar la imagen, estas plataformas requieren que subamos fotografías de nosotros mismos. Estas imágenes contienen datos biométricos e información sensible que podría ser utilizada para suplantación de identidad, reconocimiento facial no autorizado o incluso para entrenar otras IA con nuestros rasgos sin nuestro consentimiento.
Ataques de Ingeniería Social: Las imágenes generadas pueden ser utilizadas por ciberdelincuentes en ataques de ingeniería social. Un perfil falso con una imagen «Ghibli-izada» podría parecer más confiable y engañar a otros usuarios para que revelen información sensible, hagan clic en enlaces maliciosos o realicen transferencias de dinero.
Términos y condiciones poco transparentes: A menudo, los usuarios aceptan los términos y condiciones de estas plataformas sin leerlos detenidamente. Esto puede implicar ceder derechos amplios sobre las imágenes subidas, permitiendo a la empresa utilizarlas para fines publicitarios, entrenamiento de IA o incluso compartirlas con terceros sin nuestro conocimiento ni control.
Si bien la tentación de vernos como personajes de un cuento de hadas animado es comprensible, es crucial abordar esta tendencia con conciencia y precaución desde una perspectiva de ciberseguridad: investiga la Plataforma, limita la información compartida, mantén tu software actualizado y hasta sé escéptico.
En definitiva, disfrutar de la creatividad de la IA debe ir de la mano con la comprensión de los riesgos de ciberseguridad inherentes. Ser conscientes de cómo se utilizan nuestros datos y las posibles consecuencias de compartir nuestra imagen, incluso de forma estilizada, es fundamental para proteger nuestra identidad y seguridad en el mundo digital.
¿Quieres certificarte en Ciberseguridad?
En una ola de ciberataques, la ciberseguridad se ha convertido en prioridad para las organizaciones, las certificaciones son una de las manera para validar las competencias y la credibilidad de los profesionales de IT, obtener alguna de estas certificaciones...