Las empresas medianas tienen un 500% más de probabilidades de ataque

Nov 29, 2021 | Blog

La seguridad en las empresas medianas

En un estudio de la empresa de seguridad Coro se ha desvelado que las empresas medianas tienen hasta un 490% o más de probabilidades de experimentar una brecha de seguridad hasta finales de 2021 si lo comparamos con 2019. Este informe ha sido titulado como «El gran fallo del mercado de la ciberseguridad y las trágicas implicaciones para las medianas empresas» lo cual indica una situación preocupante para este tipo de organizaciones. También puede ser interesante conocer los beneficios e inconvenientes de una red aislada para tu organización.

Entre las conclusiones que se pueden extraer de este estudio es que las empresas medianas en gran medida están desprotegidas porque no tienen los recursos, los productos son caros y además, carecen de la experiencia para protegerse de este tipo de ataques.

Según Guy Moskowitz, CEO de Coro, ha habido una protección de mayor alcance que ha sido desarrollada para las grandes empresas pero la industria de la seguridad cibernética se ha olvidado de las necesidades de las organizaciones medianas. En ese aspecto ahora las empresas en crecimiento siguen estando completamente expuestas a ataques cibernéticos que están aumentando rápidamente en volumen, sofisticación, alcance y letalidad. También, añade, que el mercado no ha logrado proteger a las organizaciones medianas. Por ese motivo Coro está buscando soluciones de protección de ciberseguridad integral de nivel empresarial con un precio y una ingeniería destinada a empresas medianas.

Cómo afectan los ataques a las empresas medianas

El estudio se realizó con una muestra de más de 4.000 empresas. Aquí, se aprecia que la mayoría de las organizaciones medianas no saben cómo detectar los ataques y además también están indefensas cuando se trata de evitarlos. Los ataques de malware por correo electrónico se han incrementado un 154% entre 2020 y 2021. El problema radica en que únicamente el 1% de las empresas medianas tienen protección contra malware de correo electrónico en 2021. Por otra parte, el 88% de ese 1% tiene mal configurada esa protección por lo que van a quedar expuestos.

En cuanto a los ataques menos conocidos, como el phishing de Wi-Fi hay que señalar que ha aumentado un 203%. También en esta ocasión menos del 1% de las empresas medianas tienen algún tipo de protección contra el phishing de Wi-Fi. Por otro lado, si lo tienen, su tasa de configuración incorrecta es del 90%. Aquí puedes conocer cuales son los principales ataques de Phishing.

Por razones como estas, no es raro que las empresas medianas de todos los sectores incrementaron el número de ataques en un 50% entre 2020 y 2021. Así sectores como la atención médica y el transporte vieron cómo aumentaron los ataques más del 125% entre 2020 y 2021. Por otro lado, los ataques en el comercio minorista, la fabricación y los servicios profesionales aumentaron entre un 86% y un 90%.

Por último, Coro para proteger a las medianas empresas ha presentado Easy Upgrade Program. Se trata de un programa de financiación de ciberseguridad que ofrece a las empresas que actualmente tienen contratos con soluciones de seguridad heredadas actualizarse a la plataforma de Coro de inmediato y sin coste inicial.

Fuente: https://www.redeszone.net/

Estilo Ghibli, riesgos de crear tu otro «yo»

La fascinación por el mágico universo de Studio Ghibli ha trascendido las pantallas, impulsando la tendencia de transformar nuestras propias imágenes en personajes con esa estética tan particular. Sin embargo, en el contexto de la ciberseguridad, esta moda...

Más del 60% de las empresas sufrieron ATO en 2024

Un reciente estudio de Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, revela un alarmante aumento en los intentos de toma de control de cuentas (ATO, por sus siglas en inglés) dirigidos a organizaciones a nivel global. Los datos, obtenidos tras...

¿Quieres certificarte en Ciberseguridad?

En una ola de ciberataques, la ciberseguridad se ha convertido en prioridad para las organizaciones, las certificaciones son una de las manera para validar las competencias y la credibilidad de los profesionales de IT, obtener alguna de estas certificaciones...