¿Quieres certificarte en Ciberseguridad?

Feb 17, 2025 | Blog

En una ola de ciberataques, la ciberseguridad se ha convertido en prioridad para las organizaciones, las certificaciones son una de las manera para validar las competencias y la credibilidad de los profesionales de IT, obtener alguna de estas certificaciones reconocidas a nivel internacional les permite demostrar su experiencia y su compromiso en el área.

Existen dos grandes tipos de certificaciones en ciberseguridad:

Certificaciones de fabricantes: Emitidas por empresas tecnológicas como Microsoft, Cisco o Palo Alto Networks, estas certificaciones están orientadas al uso y administración de herramientas y tecnologías específicas.

Certificaciones de organismos certificadores: Son independientes de fabricantes y se centran en metodologías, mejores prácticas y marcos de referencia aplicables en distintos entornos.

Aquí te compartimos las certificaciones en ciberseguridad más solicitadas en 2025, que abarcan distintos roles dentro del sector:

Certified Information Systems Security Professional (CISSP) – (ISC)²: Dirigida a profesionales con experiencia en la gestión de la seguridad de la información, esta certificación es esencial para roles de nivel senior en seguridad.

Certified Information Security Manager (CISM) – ISACA: Ideal para profesionales que lideran estrategias de seguridad y cumplen con requisitos regulatorios en las organizaciones.

Certified Ethical Hacker (CEH) – EC-Council: Enfocada en el hacking ético y pruebas de penetración, esta certificación es clave para quienes buscan detectar vulnerabilidades antes que los atacantes.

CompTIA Security+: Una de las certificaciones de entrada más valoradas, cubre principios fundamentales de ciberseguridad y es una excelente opción para quienes inician en el sector.

Microsoft Certified: Cybersecurity Architect Expert: Diseñada para arquitectos de ciberseguridad que trabajan con entornos Microsoft y estrategias de protección en la nube.

Cisco Certified CyberOps Professional: Dirigida a analistas de seguridad que trabajan en centros de operaciones de seguridad (SOC).

GIAC Security Essentials (GSEC) – SANS: Cubre una amplia gama de habilidades de ciberseguridad aplicadas a la defensa de redes y sistemas.

Offensive Security Certified Professional (OSCP) – Offensive Security: Un referente para especialistas en pruebas de penetración, con un enfoque altamente práctico.

Certified Cloud Security Professional (CCSP) – (ISC)²: Especialmente relevante en el contexto actual, donde la seguridad en la nube es una prioridad.

Certified Information Systems Auditor (CISA) – ISACA: Fundamental para profesionales que auditan, controlan y aseguran sistemas de información en las organizaciones.

Estilo Ghibli, riesgos de crear tu otro «yo»

La fascinación por el mágico universo de Studio Ghibli ha trascendido las pantallas, impulsando la tendencia de transformar nuestras propias imágenes en personajes con esa estética tan particular. Sin embargo, en el contexto de la ciberseguridad, esta moda...

Más del 60% de las empresas sufrieron ATO en 2024

Un reciente estudio de Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, revela un alarmante aumento en los intentos de toma de control de cuentas (ATO, por sus siglas en inglés) dirigidos a organizaciones a nivel global. Los datos, obtenidos tras...

La ciberseguridad en 2025, impulsada por la IA

La presencia de la IA es cada vez más destacada tanto para la defensa como el ataque, generando un campo de batalla sin precedentes. Partiendo del lado defensivo, la ciberseguridad para el 2025 está impulsada por plataformas unificadas de seguridad de datos, que...